Coincidiendo con el día internacional de la mujer trabajadora publicamos este artículo que aborda el tema de la violencia machista desde una perspectiva de clase.
Coincidiendo con el día internacional de la mujer trabajadora publicamos este artículo que aborda el tema de la violencia machista desde una perspectiva de clase.
Para conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora publicamos este artículo de Rosa Luxemburgo, escrito en 1914.
Presentamos a continuación una transcripción de la introducción al debate sobre el Marxismo y la Mujer de la pasada Escuela Mundial de Formación Política de la Corriente Marxista Internacional que se realizó en Atenas, Grecia, el verano pasado. La exposición inicial estuvo a cargo de la camarada Marie Frederiksen, editora de Socialistisk Standpunkt, el periódico marxista danés.
Para los marxistas, el origen de todas las formas de opresión se encuentra en la división de la sociedad en clases. Pero la opresión puede tomar muchas formas. Junto a la opresión de clase nos encontramos con la opresión de una nación sobre otra, la opresión racial y la opresión de la mujer.
El orígen del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se remonta a principios del siglo XX, en el marco de la lucha por la igualdad de derechos para la mujer, y desde sus inicios siempre tuvo un marcado carácter de clase y socialista. La primera celebración que se recuerda fue la de los socialistas en Estados Unidos en 1908.