A raíz de la maravillosa lucha de masas en Francia contra la reforma de las pensiones, se ha generado un debate en la izquierda radical del Estado español. Los compañeros del Movimiento Socialista, particularmente en Euskal Herria, han incidido también en el debate, lo cual ha generado críticas por parte de un sector ¿Está justificada la crítica a las posiciones de MS? ¿Qué postura deben tener los comunistas acerca de los sindicatos?

Presentamos un nuevo vídeo de nuestro canal de YouTube en el que explicamos por qué la clase obrera es hoy más numerosa, más fuerte y más poderosa que nunca en la historia. Este vídeo es una introducción al libro de David Rey La clase obrera y el socialismo hoy, que podéis encontrar en nuestra Librería Marxista.

Continuando con el debate con los compañeros del Movimiento Socialista (MS), en el siguiente artículo abordamos la cuestión de las tareas de los comunistas en la época actual y la relevancia y papel del Partido Comunista. [Para leer nuestro documento completo de debate con el Movimiento Socialista, descárgatelo aquí en PDF]

Algunas corrientes feministas argumentan la idea de que la noción de prostitución debe ser abandonada y reemplazada por la de “trabajo sexual”. Es decir, la prostitución sería equiparable a cualquier otra forma de trabajo y debería ser reconocida como tal. Según la activista feminista Morgane Merteuil (entre otras), la prostitución sería incluso una herramienta en la lucha contra el capitalismo y para la emancipación de las mujeres.

La cuestión de cómo enmarcar la lucha por reformas bajo el capitalismo con la necesidad de ir más allá y luchar por el socialismo ha ocupado una parte muy importante de los debates y las tareas del movimiento comunista mundial desde su nacimiento.

Rosa Luxemburgo fue una excepcional marxista revolucionaria que desempeñó un papel clave en la lucha contra la degeneración oportunista de la socialdemocracia alemana y en la fundación del Partido Comunista Alemán. Sin embargo, lamentablemente, algunos de sus escritos y discursos se utilizan a menudo para crear una imagen completamente falsa de lo que representaba, presentándola como una opositora a Lenin y a los bolcheviques.

En esta segunda entrega de nuestro debate con los compañeros del Movimiento Socialista nos centraremos en el estudio del carácter de clase del Estado y en lo que el Movimiento Socialista propone como su estrategia para llegar al socialismo.