Editorial de Lucha de Clases nº 71 - Hace tiempo que venimos advirtiendo del peligro reaccionario que representan el aparato del Estado y su líder coronado, Felipe VI. Aunque su ostentación involucionista ha sido estimulada por el auge de Vox, este proceso arrancó con la llegada del PP al gobierno en 2012 y el agravamiento de la represión contra la protesta social; y se profundizó tras la derrota del “otoño catalán” a fines de 2017.
Presupuestos 2021: algunos avances, pero los recortes no desaparecen
Editorial del nº 69 de Lucha de Clases - Estas semanas vimos deslizarse un alud de acontecimientos: el repunte exponencial de la epidemia de coronavirus, la moción de censura presentada por Vox, la declaración del segundo Estado de Alarma, y el borrador de Presupuestos del Estado para 2021.
Reconstruir la sociedad para los trabajadores, no para los capitalistas
Editorial de Lucha de Clases nº 66 - La economía española experimentará en 2020 el mayor retroceso de todas las economías del mundo desarrollado, un 12,8% según el FMI, frente al 10,2% de la zona euro y el 4,9% de la economía mundial.
El aparato del Estado: un foco de reacción al servicio de los ricos
Editorial de Lucha de Clases nº68 – Este Editorial fue escrito antes del fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a favor del gobierno de Ayuso de ilegalizar el cierre de Madrid que había decretado el gobierno central, y de la decisión del juez Manuel García-Castellón de proponer el procesamiento de Pablo Iglesias en el caso Dina. Ambos hechos refuerzan la tesis que planteamos aquí.
Contra la derecha y las medias tintas del gobierno – La clase trabajadora debe movilizarse
EDITORIAL DE LUCHA DE CLASES Nº 65 - Nos enfrentamos a una situación dramática donde los trabajadores sólo están recibiendo migajas, cuando necesitamos cambios urgentes. El gobierno tiene miedo a la voz de orden de los empresarios. Los trabajadores deben tomar la iniciativa para impedir que sus condiciones de vida se degraden más, con la organización y la lucha.
Unidas Podemos debe preparar su salida del gobierno de Sánchez
EDITORIAL DE LUCHA DE CLASES Nº 67 - Tras 8 meses de gobierno PSOE-Unidas Podemos (UP), necesitamos hacer un balance y sacar las conclusiones pertinentes. Lucha de Clases se opuso a la entrada de UP en el gobierno. Éramos partidarios de facilitar la investidura de Sánchez y pasar a la oposición, apoyando las medidas progresistas que pudieran acordarse, y oponernos a las regresivas. Así, UP habría mantenido su libertad de crítica y agitación para defender su propio programa.
Para derribar el sistema capitalista, únete a Lucha de Clases y participa en la lucha por el socialismo
Ya es un hecho: el sistema capitalista está colapsando a escala mundial, con análisis que prevén caídas del PIB casi sin precedentes en muchos países. Si a esta situación le sumamos la experiencia previa acumulada desde la crisis financiera del 2008, podemos afirmar que estamos entrando en una nueva etapa histórica, de grandes estallidos sociales, luchas, y ataques contra las condiciones de los trabajadores y la juventud.