La segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas tendrá lugar el 24 de abril. Partidos de izquierda y dirigentes sindicales están presionando a sus seguidores para que apoyen un 'Frente Republicano' contra Marine Le Pen, a quien califican de fascista, y voten por el gobierno de los ricos de Macron. Esta nefasta colaboración de clases está siendo rechazada por miles de jóvenes, que han ocupado sus universidades y se han manifestado al grito de ¡ni Macron, ni Le Pen!

Nota del consejo editorial: Reproducimos un par de artículos muy importantes que hacen volar por los aires toda la mentirosa propaganda occidental que ha rodeado la guerra en Ucrania desde el primer día. El autor de estos notables documentos está lejos de ser marxista. Se llama Jacques Baud, ex coronel del ejército suizo y ex miembro del Servicio de Inteligencia Estratégica de Suiza. También trabajó para la OTAN, durante y después de la crisis de Ucrania de 2014, tras la cual participó en programas relacionados con Ucrania.

Los trabajadores de la compañía ferroviaria griega TRAINOSE en Tesalónica obligaron a los patrones a dar marcha atrás, luego de negarse a ayudar a transportar tanques de la OTAN desde el puerto de Alexandroupoli a Ucrania. La siguiente declaración fue escrita originalmente en griego el 5 de abril de 2022, antes de la huelga general que comenzó al día siguiente.

El resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales está en línea con lo que el macronismo quería y preparaba desde hace mucho tiempo. En 2017, Macron obtuvo el 66% de los votos frente a Le Pen en la segunda vuelta. Millones de electores que votaron por Mélenchon o Hamon, en la primera vuelta, se movilizaron en la segunda para "bloquear a la extrema derecha". Desde hace cinco años, el Jefe de Estado apunta a la repetición de este escenario.

A seis días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, una cosa es segura: Jean-Luc Mélenchon es el único candidato de izquierda con posibilidades de llegar a la segunda vuelta. En pocas semanas pasó del 10% al 16% en intención de voto. Sin embargo, las mismas encuestas sitúan a Marine Le Pen en segunda posición (por detrás de Macron), con una ventaja sobre Mélenchon de entre 4 y 6 puntos.

La principal peculiaridad de la guerra actual en Ucrania es que se ha visto completamente eclipsada por una guerra de información sin precedentes. Esto ha servido para generar mucho calor, pero muy poca luz. De hecho, su principal objetivo no es informar, sino ocultar la situación real. En esto, hay que admitirlo, han tenido mucho éxito.

Hemos recibido este informe sobre la creciente represión dentro de Rusia, a medida que la "operación especial" (es decir, la guerra en Ucrania) se prolonga. Incluso la más leve crítica a la invasión está siendo censurada, bajo pena de arresto y encarcelamiento. Las fuentes de noticias independientes y las plataformas de medios sociales están cerradas, y cualquiera que exprese desaprobación de la guerra es etiquetado como un "traidor nacional".