El fin de semana pasado, Italia fue testigo de una de las mayores manifestaciones de los últimos 20 años, ya que más de 200.000 personas se manifestaron para una protesta antifascista masiva en Roma.
Berlín vota a favor de expropiar a las grandes inmobiliarias
El pasado 26 de septiembre en Berlín, un millón de personas votaron a favor de expropiar a las grandes inmobiliarias. Este es el mayor avance en la lucha de clases en Alemania desde hace décadas.
Italia: ¡Respondamos en masa a la provocación fascista! Necesitamos una huelga general por salarios y derechos
El pasado sábado 9 de octubre, una turba de fascistas asaltó la sede nacional de la CGIL, el sindicato mayoritario de la clase obrera italiana, en el marco de una manifestación contra el certificado sanitario que planea imponer el gobierno Draghi. Publicamos a continuación la declaración de los camaradas de Sinistra Classe Rivoluzione, sección italiana de la CMI.
Octubre de huelgas: Comienza a moverse el gigante dormido del movimiento obrero estadounidense
Los Estados Unidos se han visto afectados por un "Octubre de huelgas" en diversos sectores: desde la sanidad hasta la construcción; desde la carpintería hasta la minería del carbón; desde los medios de comunicación hasta las telecomunicaciones; desde la fabricación de aperitivos hasta la de cereales. En total, 100.000 trabajadores han votado a favor de la huelga este mes.
Los Papeles de Pandora: sucios secretos financieros de la clase dominante salen a la luz, ¡de nuevo!
Una filtración de hasta 2,94 terabits de archivos ha levantado parcialmente el telón de los acuerdos y activos offshore de cientos de multimillonarios, líderes mundiales y funcionarios públicos. Esta filtración ha puesto de manifiesto el tremendo parasitismo de la clase dominante, con un total de entre 5,6 billones de dólares y 32 billones de dólares en riqueza en el extranjero.
El desabastecimiento y los cuellos de botella exponen la anarquía del sistema capitalista
La economía mundial se encuentra en un estado de caos y colapso, las cadenas de suministros se quiebran al enfrentarse a un aumento de la demanda con una producción limitada y el aumento del proteccionismo. El capitalismo está en crisis. El mercado no funciona. Necesitamos una revolución.
Perú: la caída del gabinete Bellido – Castillo se pliega a la ofensiva de los capitalistas
El miércoles 6 de octubre Guido Bellido renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros y el presidente Pedro Castillo anunció un nuevo gabinete ministerial que representa un claro giro a la derecha. Salen los que la prensa burguesa acusó de “radicales” y “senderistas", entran los empresarios, los “moderados", los de la izquierda caviar, comprometidos con la estabilidad del régimen.