11 de febrero: ¡El tirano ha caído! En el momento de escribir estas líneas, Hosni Mubarak ha dimitido. Esta es una gran victoria, no sólo para el pueblo de Egipto, sino para los trabajadores de todo el mundo. Después de 18 días de continuas movilizaciones revolucionarias, con 300 muertos y miles de heridos, la tiranía de 30 años de Hosni Mubarak ya no existe.
Los trabajadores egipcios toman el mando
Hay situaciones en las que las manifestaciones de masas son suficientes para provocar la caída de un régimen. Sin embargo, la de Egipto no es una de ellas. Todos los esfuerzos de las masas para lograr el derrocamiento de Mubarak a través de manifestaciones y protestas callejeras no han logrado hasta ahora alcanzar su objetivo principal.
La revolución egipcia: "El pueblo quiere el fin del sistema"
Las masas han vuelto a tomar las calles en las mayores manifestaciones vistas hasta ahora en Egipto. Lo llaman el día de la despedida. Ya, esta mañana, Al Jazeera mostró una inmensa multitud de personas entrando en tropel en la plaza Tahrir. El estado de ánimo no era ni tenso, ni de miedo, sino de júbilo.
La revolución egipcia reverbera por todo el mundo árabe
Egipto al borde de la guerra civil

Bolivia: declaración de solidaridad con la revolución árabe
Los compañeros de la Corriente Marxista Internacional "El Militante" en Bolivia, han sacado una declaración de solidaridad con la revolución árabe, en forma de afiche que está circulando en Potosí, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre y La Paz.
Federación Egipcia de Sindicatos Independientes - Creación del Órgano Constitucional
Se acaba de crear en Egipto una Federación Sindical ndependiente, y aquí ofrecemos una declaración de su “órgano constituyente”.