Este miércoles 17 de noviembre se llevo a cabo en Puerto Ordáz, Estado Bolívar, una marcha en apoyo al Control Obrero y las nacionalizaciones recientes ordenadas por el presidente Hugo Chávez. Esta marcha convocada por la UNETE-BOLIVAR contó desde temprana horas de la mañana con centenares de trabajadores de distintas fábricas de la zona, quienes se concentraron en los portones de la recién nacionalizada FRIOSA de donde partió a las 9 de la mañana con destino a la sede de la CVG, Corporación Venezolana de Guayana.
La lucha de los saharauis, historia y perspectivas
El presente artículo fue escrito hace ya casi tres años como parte de una discusión sobre la lucha del pueblo saharaui. Lo publicamos actualmente no sólo por el interés y vigencia de su análisis, sino también por los actuales acontecimientos que se e NOTA: El presente artículo fue escrito hace ya casi tres años como parte de una discusión sobre la lucha del pueblo saharaui. Lo publicamos actualmente no sólo por el interés y vigencia de su análisis, sino también por los actuales acontecimientos que se están desarrollando en Marruecos.
Cuba: Alan Woods califica de vergonzoso al proceso judicial contra los cinco
La Habana, 5 nov (Radio Habana Cuba -Agencia Cubana de Notícias). El periodista y escritor británico Alan Woods calificó en esta capital de vergonzoso para el sistema judicial norteamericano el proceso contra los cinco luchadores antiterroristas cubanos, prisioneros desde hace más de 12 años en EE.UU.
Significado de las elecciones en EEUU: ¿cómo pueden luchar los Trabajadores?

MÉXICO: Pronunciamiento de la Tendencia Marxista-CMI respecto a la APN que impulsan los compañeros del SME
En la magna manifestación que el Sindicato Mexicano de Electricistas encabezó (SME) en el Estadio Azteca a casi un año de la desaparición de Luz y fuerza del Centro el Secretario General el compañero Martín Esparza informó la intención del sindicato de establecer una Asociación Política Nacional (APN) con el objetivo de disputarle espacios a la oligarquía, defender los derechos de los trabajadores y las masas populares e incluso participar en las elecciones del 2012 como un nuevo partido de izquierda y con un candidato propio.
Con el pueblo saharaui
Decenas de miles de manifestantes recorrieron el sábado las calles de Madrid entre Atocha y Sol para denunciar el enésimo ataque de Marruecos contra el pueblo saharaui y la actitud bochornosa del gobierno español y de la ONU incapaces de dar una salida digna a un conflicto que se ha enquistado en el tiempo. Muchos jóvenes, muchas mujeres, muchas banderas de este pueblo oprimido tomaron el centro de la ciudad que por unas horas se acercó a las haimas del Sáhara para dar un empujón más al muro que muy pocos recuerdan y que el estado español, con su negligencia, ayudó a construir.
Bolivia: La escasez de azúcar y el parasitismo de la burguesía nacional
Nuevamente hay escasez y aumento de precios de algunos alimentos básicos, como azúcar, aceite, papa. En la madrugada del sábado había filas kilométricas de comerciantes y amas de casas esperando poderse abastecer a un precio justo de estos alimentos básicos en las oficinas de EMAPA a lo largo del país.