×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 279

Richard Trumka. Foto: Jobs With JusticeJohn Peterson, de la Campaña por un Partido Laborista de Masas, escribe una carta abierta a Richard Trumka en respuesta a las recientes declaraciones de Trumka relativas la reducción de la AFL-CIO de las contribuciones al Partido Demócrata.

 

Este domingo 12 de Junio se cumplió el quinto día de huelga en la empresa Lido S.A. De forma combativa y disciplinada los compañeros han resistido todos los ataques de la patronal incluyendo el arresto ilegal del camarada Atilio Jaimes, Secretario General del Sindicato de Empresa Lido S.A., (SELSA) el pasado 8 de Junio.
El compañero Atilio salió de la empresa a base de engaños y llevado a bartolinas en San Bartolo, luego de ser acusado injustamente de amenazar a uno de los directivos de la empresa fue puesto en detención; fueron 4 días en los que los camaradas presionaron de forma legal y política para que pudieran liberar al compañero. El día de hoy [domingo 12 de junio], ante el mantenimiento de la lucha de los trabajadores de Lido y las muestras de solidaridad del movimiento obrero nacional e internacional, el compañero Atilio fue liberado, aunque se mantienen cargos judiciales en su contra y debe seguir asistiendo a audiencias y seguir con el proceso jurídico en su contra.

Ninguna conciliación con la burguesía y el imperialismo – Defender un programa para la transformación socialista de la sociedad

Ollanta Humala ha conseguido una victoria histórica en las elecciones presidenciales de Perú. Por primera vez en décadas – quizás desde la época de Velasco Alvarado en la primera mitad de la década del 70 del siglo pasado – la mayoría del pueblo peruano va a tener un gobierno que considera como propio; un gobierno que debe atender los deseos, intereses y exigencias de la mayoría trabajadora, de los humildes, de los explotados y olvidados.

Miles de partidarios de la revolución bolivariana tomaron las calles de Caracas éste martes, 07 de junio para exigirle al Gobierno que ponga fin a la impunidad y a la criminalización de la protesta popular.

El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba tuvo lugar después de un largo retraso del 16 al 19 de abril en La Habana y discutió las Lineamientos de Política Económica y Social para el Partido y la Revolución (el texto completo se puede consultar aquí) El Congreso fue programado para coincidir con el 50° aniversario del intento de invasión de Playa Girón en 1961, cuando Fidel Castro proclamó el "carácter socialista de la revolución".

Es la que se aperturará (si es que no se impone un fraude escandaloso), con la victoria de GANA PERÙ y Ollanta este 5 de junio. Esta victoria popular expresará las ganas de un cambio del modelo económico neoliberal y una gestión gubernamental decente. Implicará el fortalecimiento del proceso de cambio continental que se encuentra en una encrucijada. Se aperturarà una nueva etapa muy compleja y contradictoria, que amerita una reflexión profunda y dialéctica, por parte de las izquierdas y el nacionalismo.

Ayer, [5 de junio] se alcanzó un hito en la situación social y política de Grecia, y en toda Europa. Movilizaciones impresionantes retumbaron por todo el país: medio millón en Atenas y manifestaciones de miles de personas tuvieron lugar en Salónica, Patras, Larissa, Volos, Heraklion, etc. Esto coloca a Grecia en la antesala de una situación revolucionaria. Significa que, por primera vez en décadas, los países capitalistas desarrollados de Europa se enfrentan a la perspectiva de una revolución de dimensiones continentales.