Teresa Rodríguez ha explicado en las últimas horas ante los medios de comunicación su renuncia a presentar candidatura bajo las siglas de Adelante Andalucía ante la negativa de la dirección estatal de Podemos y de IU de secundar dicho paso. Apoyará la campaña de Unidos Podemos. La confluencia propuesta por la dirección andaluza de Podemos intentaba englobar a los partidarios de Más País, la candidatura de Íñigo Errejón, en la región andaluza.
‘La riqueza debe estar en manos de quienes la generan, los trabajadores’
Entrevista a Susana López, portavoz de Podemos en Morón de la Frontera (Sevilla) y candidata a concejal por Adelante Morón-Unidas Podemos
El decreto dignidad y la indignidad de la izquierda
El artículo de Julio Anguita, Manolo Monereo y Héctor Illueca, “¿Fascismo en Italia? Decreto dignidad”, ha generado una enconada polémica sobre la naturaleza del nuevo gobierno italiano. Italia está provocando no pocas jaquecas a la izquierda española. La soflamas y piruetas de Di Maio y Salvini están seduciendo a unos pocos y soliviantando a muchos. Entre pasiones tan febriles, bueno sería recurrir a la aspirina del marxismo, que nos ahorraría muchos dolores de cabeza.
El voto rogando y con la Constitución dando
La campaña electoral encara sus últimos días y aunque todas las encuestas auguran una derrota del “trifachito”, no puede descartarse ningún resultado, dado el alto porcentaje de indecisos que aún permanece, de en torno al 30%. Unidos Podemos, que inició la campaña en una situación de mucha debilidad, ha reforzado su perfil, que mezcla una retórica algo más radical que meses atrás con un canto a las excelencias de los derechos sociales que incluye la Constitución de 1978, exigiendo su pleno cumplimiento ¿Es ésta la manera de acreditar la utilidad del voto para Unidos Podemos?
Primarias de Podemos Andalucía: se despeja el camino para la confluencia andaluza
Con un 80% de participación, el equipo de Teresa Rodríguez ha ganado con comodidad las primarias de Podemos Andalucía, planteadas en principio como un método para elegir la propuesta de la organización de cara a la confluencia de la izquierda en Andalucía, pero que la dirección estatal de Podemos ha transformado en un plebiscito sobre dicha confluencia y sobre la propia Teresa Rodríguez.
No al chantaje de Errejón-Carmena - Unidos Podemos debe presentar una alternativa de izquierdas en Madrid
Podemos atraviesa la mayor crisis de su historia. Y amenaza arrastrar con ella también a Izquierda Unida. La causa inmediata ha sido la decisión de Íñigo Errejón de presentarse como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid a través de la plataforma electoral Más Madrid, creada por Manuela Carmena para su candidatura a la alcaldía madrileña. Errejón ha alcanzado este acuerdo con Carmena a espaldas de la dirección de Podemos, a la que pertenece. Errejón y Carmena manifiestan así su decisión de escapar a cualquier control de Podemos e Izquierda Unida y de sus respectivas militancias, tanto en la elaboración de las listas como en el programa.
Las primarias de Podemos Andalucía y la confluencia de la izquierda
El 10 de julio comienzan las primarias internas de Podemos Andalucía para elegir a los candidatos al Parlamento andaluz, los cuales, salvo sorpresa, se presentarán a las primarias conjuntas del acuerdo de confluencia Adelante Andalucía, junto con los candidatos de IU y de otras organizaciones de la izquierda andaluza.