×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 281

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 279

andres bodaloLucha de Clases entrevista al compañero Andrés Bódalo, Secretario general del SAT de Jaén, que encabeza la candidatura de Podemos al Congreso de los Diputados por esta provincia.

interpretes signosEl 1 de Mayo se inició la movilización de un colectivo imprescindible para la inclusión del alumnado sordo en la Escuel Pública Andaluza: los intérpretes de lengua de signos (ILSEs). Trabajadores cualificados vendidos por la Junta de Andalucía al mejor postor, que se encontraban en una situación de indefensión total dentro de los Institutos de Enseñanza Secundaria.

Contra la explotación y la persecución sindical

El pasado jueves 11 de junio las trabajadoras represaliadas por la dirección de la Residencia Asistencial Morón dieron un nuevo aldabonazo público al convocar una manifestación por las calles del pueblo, que fue seguida por unas 300 personas. Además del SAT, participaron también otras asociaciones, colectivos y partidos políticos mostrando el apoyo a las reivindicaciones.

Los trabajadores de asistencia en tierra de Ryanair de Madrid llevan en huelga indefinida desde el 30 de Mayo. El pasado 22 de Junio los trabajadores votaron por unanimidad la continuación de la huelga. Lucha de Clases ha entrevistado a Manuel Rodríguez, que ahora mismo preside el comité de huelga y es delegado sindical de CTA en Ryanair, para conocer la situación. El objetivo de la entrevista es dar a conocer la lucha y recabar la más amplia solidaridad para la misma.

MoronDesde hace año y medio las trabajadoras del centro “Residencia Asistencial Morón”, en Morón de la Frontera (Sevilla), hartas de numerosos atrasos en el pago de salarios y desmanes despóticos con los turnos y el trato por parte de la dirección, deciden poner fin a la situación y organizar su comité de empresa para reivindicar en condiciones su derechos.

intérpretes asamblea Politécnico 27 mayoEl 1º de mayo, en la provincia de Málaga, saltó a la luz pública la movilización del colectivo de intérpretes de lengua de signos en los institutos, que leyeron un manifiesto en una de las manifestaciones convocadas ese día. Fue el comienzo de la organización del colectivo, cuya expresión más elevada ha sido la reunión celebrada en el último fin de semana, el 13 de junio en Antequera, con representantes de toda Andalucía. Allí se aprobó un calendario de movilizaciones, plataforma reivindicativa y comisión negociadora unitarias.

 

Intérpretes - pancarta Edificio Negro 20-mayoLa política "de progreso" del PSOE en Andalucía ha llevado a que en nuestra Comunidad Autónoma el servicio de intérpretes de lengua de signos para alumnos sordos en los institutos públicos lo lleven empresas privadas. En el siguiente artículo se explica la problemática general de estas trabajadoras y cómo han dado los primeros pasos para organizar su lucha.