23 de mayo: Se saltan las fronteras, desafiando todas las barreras, se ríen de las amenazas y maldiciones de la clase dominante y apartan a un lado las fuerzas del Estado. No se pueden detener. Las protestas masivas que se están extendiendo de un país a otro han tomado por sorpresa a todas las fuerzas de la vieja sociedad. No saben cómo reaccionar. Si no hacen nada, el movimiento crece, pero si intentan aplastarlo, crecerá mucho más rápidamente.
Nota de Gazte Komunistak sobre oposición a la construcción de una mezquita en el Barrio de Zaramaga en Vitoria por el PP
Ante la campaña racista y fascista que abandera el PP en todo el estado español, y que ha llegado a nuestra ciudad por la pretension de unos musulmanes de abrir una mezquita en el barrio de Zaramaga, Gazte Komunistak Araba considera necesario decir:
[PDF] Panfleto de Lucha de Clases para las manifestaciones del 21 y 22 de Mayo
15M: La rebelión de la juventud
Primero fue en Túnez, después El Cairo, después Wisconsin y ahora España. La crisis del capitalismo ha activado un tsunami que es imposible controlar. Todos los representantes del antiguo orden se han unido para detenerlo: políticos y policía, jueces y burócratas sindicales, la prensa y la televisión a sueldo, clérigos y “intelectuales”. Pero el tsunami de la revuelta pasa de un país a otro, de un continente a otro.
MANIFESTACIÓN DE IZQUIERDA UNIDA EN MADRID EL PASADO 20 DE MARZO
El pasado domingo 20 de marzo IU consiguió reunir a más de 10.000 personas venidas de diferentes partes del Estado, con presencia significativa de zonas como Murcia, Valencia…, aunque mejorable en otras zonas donde IU tiene presencia significativa, como Andalucía, para lanzar un grito de ¡Alto! contra las políticas neo-liberales que se están imponiendo a nivel global debido a la crisis del sistema, y que están como primer punto en el orden del día en los despachos de Ferraz y de Génova.
Estado Español: Democracia Real Ya significa oponerse a la dictadura de los mercados

¿A quién beneficia este pacto?
IU DEBE AYUDAR A LA MOVILIZACIÓN CONTRA EL PACTO SOCIAL
Los máximos dirigentes sindicales de UGT y CCOO han alcanzado un Pacto de Estado (“Acuerdo social y económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones”), partiendo del inicial pacto en las pensiones.