El domingo 19 de junio se celebrarán elecciones en Andalucía, la comunidad autónoma más poblada del Estado y la tercera en aportación a la riqueza del país, y también la que registra las mayores tasas de desempleo y pobreza. La izquierda y la derecha se juegan mucho en estas elecciones que podrían marcar un nuevo rumbo inmediato al futuro político del Estado español.
Solidaridad con Asier Guridi: refugiado vasco al que el Estado español niega su identidad
El pasado 28 de abril se cumplieron 30 días continuos tras el inicio de la huelga de hambre emprendida como medida extrema por Asier Guridi Zaloña –exiliado político vasco que se encuentra en Venezuela en condición de refugiado– tras la negativa del Estado español y de las autoridades del Consulado General de España en Caracas a concederle su pasaporte.
La crisis de la derecha y el gobierno de Castilla y León
Este artículo fue escrito poco antes de la elección de Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del PP, y tras la formación del gobierno PP-Vox en Castilla y León. En él se analiza que las causas que llevaron a la crisis del PP y a recostarse con Vox no han desaparecido con la elección de Feijóo. El PP y la derecha en general siguen expuestos a crisis e inestabilidad.
Nuevas revelaciones en los casos de espionaje: Todo el edificio está carcomido, hay que derribarlo
Las nuevas revelaciones de espionaje contra el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de defensa, Margarita Robles, confirman lo que escribimos en un artículo anterior sobre el carácter del aparato del Estado y de los intereses capitalistas asociados a él. Son elementos ajenos a la clase trabajadora que escapan a nuestro control y que representan una amenaza para las libertades democráticas.
Ante la subida de la luz, ¡nacionalizar el oligopolio energético!
Al Gobierno se le acumulan los frentes abiertos, siendo uno de ellos el completo descontrol de la subida de la luz. Esta situación de crisis ha empeorado con la guerra en Ucrania, pero es falso, como pretende hacer el Gobierno, culpar a la guerra de las causas de fondo de esta crisis. Estas se encuentran en la lógica del capitalismo.
Espionaje a políticos independentistas: Así funciona el Estado (burgués) de Derecho
Un escándalo ha saltado los últimos días al conocerse que 65 políticos y dirigentes independentistas catalanes y vascos habían sido espiados desde 2017 a 2020 a través de sus teléfonos móviles con el programa de espionaje Pegasus, diseñado especialmente por una empresa israelí para gobiernos de todo el mundo. En realidad, no hay nada nuevo aquí. Este es el modus operandi de cualquier Estado burgués para combatir a quienes considera sus enemigos.
El auge del Mugimendu Sozialista en Euskal Herria
El desarrollo de un movimiento comunista juvenil de masas, como el impulsado por el Mugimendu Sozialista en Euskal Herria, que defiende el carácter internacional del socialismo, es un hecho extraordinario que los camaradas de la Corriente Marxista Internacional vemos con enorme interés y simpatía. Publicamos aquí un artículo breve sobre las características de este movimiento y su actual desarrollo.