Durante su estancia en Río de Janeiro, Alan Woods, dirigente de la CMI (Corriente Marxista Internacional) visitó la sede nacional del PCB (Partido Comunista Brasileño) donde debatió tres horas con los dirigentes del partido. En esta discusión, el secretario general del PCB, Iván Pinheiro, habló de la lucha que su fracción comenzó dentro del partido desde el final de la dictadura para corregir los errores anteriores y construir un partido verdaderamente comunista.
Primera conferencia de Alan Woods en Brasil reúne a más de 150 personas en la UFSC - Florianópolis

Brasil: Actos públicos en solidaridad con la Revolución Bolivariana
Durante la segunda quincena de noviembre el estudiante venezolano Euler Calzadilla, participó en una extensa gira de actos públicos por invitación de la campaña internacional Manos Fuera de Venezuela (campaña presente en más de 50 países que promueve actividades en solidaridad con la revolución venezolana), y con el apoyo del Movimiento Socialista Negro.
Brasil: Más de 200 personas asisten a la Conferencia Pública con Alan Woods en Joinville
Después del primer acto de esta gira en Brasil, que reunió a 150 personas en la UFSC Florianópolis, Alan Woods dio otra conferencia sobre el tema "Revolución de los pueblos árabes y la crisis capitalista mundial", en el auditorio de IELUSC en Joinville.
Brasil: ¡Dilma Presidenta! Ganamos la batalla pero la lucha sigue
Los trabajadores dimos un voto de clase. Derrotamos al candidato de la coalición burguesa DEM-PSDB. Ahora seguimos en la lucha contra los burgueses que están en el gobierno y aliados al Partido de los Trabajadores.
Brasil: 300 personas en la conferencia pública con Alan Woods en Recife
En una tórrida noche con 33 grados y una humedad que se podía cortar con un cuchillo, tuvo lugar en la Universidad Federal de Pernambuco la actividad con más éxito hasta el momento de la gira de Alan Woods por Brasil. También fue el mitin más grande celebrado hasta la fecha por Esquerra Marxista en Penambuco.
Elecciones en Brasil: el PT y la segunda vuelta
En todos los periódicos de Brasil y también del mundo se está diciendo que la victoria del Partido de los Trabajadores (PT) y de Dilma con el 47% de los votos, fue ensombrecida por la votación de la ex-petista y candidata del Partido Verde (PV), Marina Silva, con apenas el 19%. El candidato de la derecha, José Serra, sacó el 32%. Dicen, también, que hubo muchas abstenciones.