Anoche se desarrollaron acontecimientos dramáticos en Brasil, cuando el Congreso votaba el proceso de destitución (impeachment) de la presidenta Dilma Rousseff. El país entero estaba siguiendo el proceso, dividido en dos campos, los reaccionarios burgueses y pequeños burgueses pro-juicio político, y todos los trabajadores y jóvenes que están en contra de la destitución.
Brasil: ¡Unidad en la defensa de los derechos y las conquistas de los trabajadores! ¡Independencia de clase y lucha!
La burguesía brasileña ha decidido que es hora de retomar el control directo del gobierno. Ya no quiere un gobierno externalizado. Por esta razón, el frente único de la clase dominante convocó las manifestaciones del 13 de marzo.
Brasil: crisis y parálisis ¡Construir una salida por la izquierda!
Los medios, escritos o radiotelevisivos, muestran un verdadero caos en el gobierno del país: las principales autoridades – la Presidenta y los Presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes – son todos sospechosos de actos ilegales que podrían llevarles a juicio político o impeachment. El pueblo, los trabajadores y la juventud, asisten disgustados a este desfile de la hipocresía de los políticos y de los partidos políticos del orden.
Crisis, Lula, Corrupción y Destitución Presidencial: ¿Qué pasa en Brasil y cuál es la salida?
Un hecho tras otro conduce al país a una crisis sin precedentes desde hace décadas. Sólo que esta vez todas las partes involucradas en las cúpulas, perdieron la cabeza y el control. Con razón los griegos decían que cuando los dioses quieren perder a alguien, primero lo vuelven loco. La espantosa crisis económica mundial y la incapacidad de los capitalistas para entenderla, por no hablar de cómo salir de ella, está centrifugando partidos e instituciones.
Brasil: Esquerda Marxista pide la entrada en el PSOL
En abril de este año, la izquierda marxista decidió, en su Conferencia Nacional, romper con el Partido de la Trabajadores (PT), que se enfrenta con el proceso irreversible y acelerado de liquidación como partido de clase. [ver Esquerda Marxista decide abandonar el PT y luchar por un frente de izquierda, en inglés]
Brasil: el arresto de Lula - declaración de la Izquierda Marxista
La Policía Federal llegó a la casa del ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, a las 6 de la mañana del viernes 4 de marzo, para ejecutar una orden de arresto, ordenándole presentarse ante el juez para declarar. Lula fue liberado 3 horas más tarde y aún no ha sido acusado.
Brasil: Las manifestaciones del 13 y 15 de marzo confirman la crisis de dominación de la burguesía
Las manifestaciones que tuvieron lugar en los días 13 y 15 de marzo son otra característica de la profundización de la nueva situación política abierta en junio de 2013. La presente declaración es un análisis marxista de estos dos eventos, contextualizándolos en la actual situación objetiva de la lucha de clases, señalando las perspectivas y a las acciones necesarias para abrir una salida de la clase trabajadora frente la actual crisis del capital y la quiebra política del Partido de los Trabajadores (PT) y de su gobierno de colaboración de clases.