El pasado 23 de enero, desde el balcón del pueblo, el Presidente Nicolás Maduro pronunció un discurso, en el que señaló: «hay unos divisionistas por ahí tratando de dañar el chavismo desde adentro, lo alerto. Por primera vez lo alerto. Cuidado con los divisionistas que tratan de llamarse marxistas-leninistas y que son más chavistas que Chávez. Cuidado porque detrás está la mano del imperialismo norteamericano. Alerta en los barrios, en las universidades, en las calles. Mosca».
Las elecciones ecuatorianas asestan un primer golpe a la oligarquía capitalista
Las elecciones ecuatorianas del 7 de febrero dieron una clara victoria al candidato de izquierda Andrés Arauz, pero no lo suficiente como para evitar una segunda vuelta. Hay un empate muy estrecho para la segunda posición entre el candidato preferido de la oligarquía capitalista, Guillermo Lasso, y el candidato "indígena" Yaku Pérez.
El Salvador: Campaña de solidaridad con Obreras Florenzi ¿Cómo ayudar?
Hace 6 meses la maquiladora de industrias Florenzi, del Propietario Sergio Pineda López, decidió cerrar operaciones despidiendo sin indemnización y adeudando 4 meses de salarios a 196 obreras y 14 obreros. Desde el 01 de Julio los despedidos presentaron todas las demandas legales en las instancias correspondientes, Ministerio de Trabajo y Juzgado de Laboral, pero hasta hoy el Estado y todas las leyes solo han demostrado estar en favor de la patronal y no de los derechos de las trabajadoras.
Brasil: Balance de la huelga de COMCAP
En la asamblea realizada en el día 1 de febrero, los trabajadores de Comcap Autarquia (empresa de limpieza pública de Florianópolis, Estado de Santa Catarina) dieron por terminada la huelga que duró 15 días. Planteamos aquí las lecciones de la misma.
¿Quien patrocina el terrorismo, Cuba o los EEUU?
En otra escandalosa provocación, el 11 de enero, Estados Unidos decidió designar a Cuba como “Estado patrocinador del terrorismo”. La declaración, firmada por el secretario de Estado Mike Pompeo, se produce cuando a la administración Trump le quedan menos de 10 días en el cargo. No tiene ninguna base en la realidad y está claramente motivado por cálculos políticos cínicos y agresión imperialista.
Brasil: El juicio político y la lucha por derrocar al gobierno de Bolsonaro
El nuevo avance de la pandemia ha profundizado la crisis interna y el desgaste del gobierno de Bolsonaro. Aunque distorsionadas y realizadas en nombre de la estabilidad política burguesa, las últimas encuestas sobre la popularidad del presidente muestran una caída en el apoyo a su mandato.
¡Un triunfo del movimiento de mujeres en Argentina! ¡Es Ley la interrupción voluntaria del embarazo!
En la madrugada del 30 de diciembre se votó y aprobó la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Primero, se aprobó en la Cámara de Diputados y, luego, pasó al Senado, obteniendo 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. La Ley establece que una mujer u otras identidades, en ejercicio de sus derechos humanos, con capacidad de gestar tienen derecho a decidir voluntariamente y acceder a la interrupción de su embarazo hasta las catorce (14) semanas, inclusive, del proceso gestacional.