
"Ahora todos somos keynesianos". Así lo dijo Richard Nixon, el entonces presidente republicano de los EEUU, en 1971. Cuarenta años después, parece que John Maynard Keynes ha vuelto a ponerse de moda, especialmente entre los líderes del movimiento obrero británico.
La crisis mundial del capitalismo ha entrado en una nueva etapa. En vez de recuperarse, varios países están mostrando las características de una depresión. Esta es una situación sin precedentes y muestra el profundo malestar que afecta al sistema capitalista, todavía aturdido por la caída de 2008-9.
Cuando se cumplen 3 años del inicio de la mayor crisis económica internacional desde el final de la segunda guerra mundial, todos los datos muestran que el mundo capitalista desarrollado está entrando en una nueva recesión.
En una entrevista que dejó atónita a la presentadora de BBC News, un “broker independiente”, Alessio Rastani, dio su opinión muy francamente acerca de las perspectivas para la economía mundial.
En el momento de escribir estas líneas el destino de Grecia está decidiéndose en una lucha titánica en la que la clase obrera griega se enfrenta a los grandes bancos y capitalistas de toda Europa.